La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para los consumidores conscientes del medio ambiente, quienes buscan productos que no solo sean de alta calidad, sino también respetuosos con el planeta. En este artículo, te mostraremos cómo aprovechar la sostenibilidad de tu producto artesanal y promocionarlo de manera efectiva. Descubre cómo convertirte en un auténtico Samurai de las ventas, conquistando a tus clientes con la historia detrás de tu producto y el impacto positivo que genera en el entorno. ¡Prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel!
Retroceda hasta 2021 y las compras en Etsy generaron casi 4 mil millones de dólares para las pequeñas empresas que venden en la plataforma. Pero casualmente (¿o no?), también en 2021, un estudio encontró que el 34% de los consumidores consideran el impacto ambiental de sus decisiones de compra. Es más, este porcentaje aumentó hasta el 45% para los consumidores de 18 a 34 años.
Con la sostenibilidad en la mente de un número creciente de consumidores, especialmente en Etsy, ¿Cuáles son algunas prácticas ecológicas que puede emplear en su taller y por qué es importante en primer lugar?
Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Por qué es importante la sostenibilidad para los artistas de Etsy?
No está sólo en Etsy, está en todas partes. Un número cada vez mayor de clientes quiere saber que sus compras están teniendo un impacto. Como tal, están dispuestos a dedicar tiempo a investigar los productos de una empresa, su estructura social y su impacto ambiental.
Cuando se trata de Etsy en particular, la sostenibilidad es fundamental. Fue la primera gran plataforma de compras en línea que se volvió neutra en carbono. De hecho, el 100% de las emisiones de los envíos de productos se compensaron mediante la financiación de proyectos verificados de reducción de emisiones.
¿Porque es esto importante? Porque el envío es responsable del 98 % de las emisiones totales de carbono de Etsy. Todo ello sin coste ni acciones requeridas ni por parte de compradores ni de vendedores.
Pero el gigante no se detiene ahí. También se ha comprometido a alcanzar emisiones netas cero para 2030. Como parte de esto, Etsy se ha asociado con EcoEnclose para ofrecer a los vendedores estadounidenses opciones de embalaje hechas con materiales 100 % reciclados o papel certificado de origen responsable a precios competitivos.
Como tal, la sostenibilidad debería ser importante para los artistas de Etsy no sólo porque la plataforma lo exige. También es importante porque los clientes lo exigen. Y existen formas tanto tradicionales como modernas de comercializar la sostenibilidad de su tienda.
Eche un vistazo a algunas de estas opciones con más detalle a continuación.
¿Cuáles son las formas clásicas de mostrar a los usuarios que tu tienda es sostenible?
Aunque la sostenibilidad ha comenzado a generar más impulso recientemente, ha sido un tema de importancia durante décadas. Los primeros pioneros de la sostenibilidad utilizaron los siguientes métodos para mostrar su compromiso con la sostenibilidad.
Construyendo una base energéticamente eficiente
Ya sea en Etsy o fuera de él, es fundamental hacer el trabajo preliminar y garantizar que sus productos o procesos de producción sean sostenibles. Para los vendedores de Etsy, por ejemplo, conseguir envases más sostenibles es sólo una opción a considerar.
Crear una declaración de misión impactante
Después de sentar las bases de sus esfuerzos ecológicos, debe comunicárselos a sus consumidores. Para las tiendas de Etsy, esto implica al menos 1 o 2 párrafos sobre sostenibilidad en la descripción permanente de la tienda, así como una línea que explique las prácticas ecológicas involucradas en la creación y el embalaje de productos individuales. Esto, a su vez, se puede explicar en la descripción del anuncio.
Establecer buenas prácticas de comunicación.
También es clave establecer buenas prácticas de comunicación entre su empresa y su clientela para responder preguntas sobre sus esfuerzos de sostenibilidad. Lo mismo ocurre con Etsy, donde la comunicación entre cliente y vendedor es crucial para una experiencia de servicio al cliente perfecta.
¿Cuáles son las formas más modernas y creativas de mostrar a los usuarios que tu tienda es sostenible?
Hoy en día, existen varias formas de mostrar a tus compradores de Etsy que tu tienda es sostenible. A continuación se presentan algunas ideas que quizás desee probar:
No producir en masa
Es fácil atrapar a un vendedor si produce artículos en masa. Esto será evidente a través de la cantidad de ventas y la cantidad de productos en su inventario. Ambos criterios son fácilmente visibles en la página de cada vendedor. La producción en masa grita prácticas insostenibles y, como tal, es algo que quizás desees evitar.
No utilices el dropshipping como opción
Aunque Etsy está diseñado específicamente para suministros y herramientas hechos a mano, antiguos y para manualidades, muchos vendedores en la plataforma no se ciñen a esto y no siempre es fácil para Etsy monitorear a todos los vendedores. Es por eso que algunos utilizan el envío directo para recibir un pedido de producto y encargarlo a un tercero. Si este es el caso, lo más probable es que el dropshipping no garantice la sostenibilidad del proceso de envío. Por eso, evitar esta práctica es crucial.
Comuníquese con su audiencia a través de todos los canales
Ya mencionamos que la comunicación es clave para vendedores y compradores como método tradicional. Sin embargo, es clave utilizar sus canales de redes sociales no solo para promocionar sus productos sino también para comunicar sus esfuerzos de sostenibilidad.
Teje la historia de tu marca
También desea utilizar una narración atractiva en la historia de su marca y utilizarla para compartir sus pensamientos, esfuerzos y prácticas orientadas a la sostenibilidad. Puedes hacer esto de forma nativa en tu perfil de Etsy. Te sorprendería saber cuántos compradores leen esto antes de tomar una decisión de compra.
Recicla, evita el plástico y reutiliza las bolsas de la compra
Estos son sólo algunos ingredientes para garantizar que sus clientes estén satisfechos con sus esfuerzos. Pero puedes ir más allá. Puede, por ejemplo, indicar en la descripción de su producto que utiliza materiales o ingredientes ecológicos. Y además de esto, al enviar tu producto, puedes incluir instrucciones de reciclaje en cada pedido.
Utilice vídeos para demostrar su credibilidad
La sección «Acerca de» de su tienda también se puede utilizar para presentar sus prácticas sostenibles en forma de vídeo. Esto demostrará la autenticidad de su proceso de producción y el hecho de que el producto está verdaderamente hecho a mano. Sin mencionar el poder del video. Como dicen hoy en marketing: “El vídeo es el rey”.
Atributos
Describir la composición del producto con el mayor detalle posible es otra buena forma de demostrar prácticas sostenibles. Y también es el más natural. Piense en estos como atributos que definen la sostenibilidad. Algunos ejemplos incluyen palabras como: contenido reciclado (metal, papel, vidrio, poliéster, plástico), reciclado, reutilizable, sin plástico, algodón orgánico, lino, cáñamo, madera con certificación FSC, ingredientes orgánicos, vegano, certificado Leaping Bunny, ético. piedras preciosas, piedras preciosas antiguas, etc.
Aunque los atributos de sostenibilidad actualmente no son visibles para los compradores, sí les ayudan en su proceso de búsqueda y también pueden ayudar a que su empresa se destaque.
¿Cuáles son los beneficios del marketing de sostenibilidad?
Pero dado que Etsy pone tanto énfasis en la sostenibilidad y que los clientes buscan productos más ecológicos, ¿cuál es el beneficio para el artista real de Etsy?
La respuesta es doble.
En primer lugar, vender productos sostenibles puede ayudar en sus esfuerzos de marketing (si se hace correctamente). En segundo lugar, una buena comercialización contribuirá a sus resultados.
Y como punto adicional, es probable que reduzca sus costos de producción cuando obtenga materiales que sean sustentables.
En conclusión
La sostenibilidad es crucial para Etsy como organización. Pero cuanto más incorporen e implementen sus vendedores y artistas prácticas sostenibles, mejor será para su base de clientes y sus ventas generales. Los consumidores de hoy son inteligentes y educados y tomarán decisiones de compra informadas.
Al ser transparente sobre sus prácticas, materiales, reciclaje y reutilización de productos y embalajes, es más probable que alcance el punto ideal y aborde una creciente demanda de los consumidores con conciencia ecológica.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Cómo comercializar la sostenibilidad de tu producto artesanal –
En la actualidad, cada vez más consumidores buscan productos artesanales y sostenibles. La conciencia sobre el impacto ambiental y social de nuestras compras ha crecido significativamente en los últimos años. Si tienes un producto artesanal y te preocupa cómo comercializarlo de manera sostenible, aquí te presentamos algunas preguntas frecuentes que te ayudarán a entender mejor este proceso.
1. ¿Qué es la sostenibilidad?
La sostenibilidad se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las de las futuras generaciones. En el contexto de los productos artesanales, implica considerar los aspectos ambientales, sociales y económicos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
2. ¿Cómo puedo destacar la sostenibilidad de mi producto?
Existen diversas estrategias que puedes implementar para resaltar la sostenibilidad de tu producto artesanal:
- Utiliza materiales sostenibles: Opta por materiales reciclados, orgánicos o de origen local. Esto demuestra tu compromiso con el cuidado del medio ambiente.
- Promueve condiciones laborales justas: Asegúrate de que los artesanos que elaboran tus productos sean tratados de manera justa y reciban una remuneración adecuada.
- Minimiza el impacto ambiental: Reduce el consumo de energía, agua y materiales durante el proceso de producción. Además, considera utilizar técnicas de producción sostenibles, como el reciclaje de residuos.
3. ¿Cómo puedo comunicar la sostenibilidad de mi producto?
La comunicación efectiva es fundamental para dar a conocer la sostenibilidad de tu producto artesanal. Algunas estrategias que puedes implementar incluyen:
- Etiquetas y certificaciones: Utiliza etiquetas y certificaciones reconocidas que demuestren la sostenibilidad de tu producto.
- Contenido en línea: Crea contenido en tu página web o blog explicando cómo tu producto es sostenible y destaca los beneficios ambientales y sociales que ofrece.
- Redes sociales: Utiliza plataformas como Instagram, Facebook y Twitter para compartir imágenes y noticias relacionadas con la sostenibilidad de tu producto.
4. ¿Cómo puedo llegar a mi público objetivo?
Identificar a tu público objetivo es clave para comercializar tu producto de forma efectiva. Algunas estrategias para llegar a ellos son:
- Investigación de mercado: Realiza estudios de mercado para comprender las necesidades y deseos de tu público objetivo.
- Influencer marketing: Colabora con influencers o blogueros que estén alineados con los valores de sostenibilidad y productos artesanales.
- Participa en eventos: Asiste a ferias o mercados donde puedas mostrar tu producto y establecer conexiones con consumidores interesados en la sostenibilidad.
Comercializar la sostenibilidad de tu producto artesanal puede ser un desafío, pero siguiendo estas recomendaciones estarás en el camino correcto. Recuerda que la transparencia y la autenticidad son clave para construir una marca sostenible. ¡Adelante y haz de tu producto una opción sostenible y exitosa!
Fuentes: