Etsy, la popular plataforma de comercio electrónico, ha permitido a miles de creadores de todo el mundo monetizar sus habilidades artísticas. Sin embargo, asegurarse de estar dentro de los límites legales de los derechos de autor puede ser todo un desafío. En este artículo, te presentaremos los mejores consejos y trucos para mantener a salvo tus creaciones en Etsy. Desde el Espíritu Samurai de la Oferta Samurai, te brindaremos todas las herramientas necesarias para evitar problemas legales y seguir prosperando en esta comunidad creativa. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo mantener tus derechos de autor a salvo en Etsy!
Estás ocupándote de tu propio negocio vendiendo camisetas hechas a medida y, de repente, recibes un aviso de infracción de propiedad intelectual de Etsy. Ahora tienes que cerrar toda tu operación y descubrir qué salió mal. ¿Por qué pasó esto? ¿Podrías haber evitado esto? Por suerte para ti, estamos aquí para darte todas las respuestas sobre:
Cómo mantenerse a salvo de los derechos de autor en Etsy.
Para mantenerte a salvo de los derechos de autor en Etsy, debes consultar los registros de la Oficina de derechos de autor e intentar contactar al artista para asegurarte de que tienes los derechos o que la obra no tiene licencia antes de venderla de alguna manera en tu tienda de Etsy.
Las leyes de derechos de autor son notoriamente complicadas y extrañas. Las regulaciones sobre propiedad intelectual cambian con frecuencia, e incluso cuando una obra no aparece en una base de datos de derechos de autor, ¡su uso puede ser ilegal!
Lee a continuación para descubrir cómo puedes evitar la infracción de derechos de autor al vender en Etsy.
Existen varias clasificaciones de los derechos de autor y de lo que realmente constituye un derecho de autor. La Oficina del Asesor General de la Universidad de Harvard define el término como “el derecho legítimo de un autor, artista, compositor u otro creador a controlar el uso de su obra por parte de otros”.
Estas obras por ley no pueden ser copiadas, duplicadas, difundidas ni apropiadas por otros (ese eres tú). Tanto las copias directas como las indirectas se consideran ilegales según la ley de derechos de autor.
Una copia directa sería copiar, pegar, descargar o tomar una fotografía de una obra de arte o proyecto. Una copia indirecta sería calcar o dibujar a partir del original.
Ahora quizás te preguntes: ¿qué pasa con los derechos de uso legítimo?
Bajo el uso legítimo, se le permite utilizar obras creativas que haya transformado o editado hasta tal punto que ahora tenga un nuevo significado o derivado detrás.
Entonces, si le pones un sombrero a la Mona Lisa, eso podría estar protegido bajo uso legítimo, PERO todavía existe un riesgo.
Existe una delgada línea entre el uso legítimo y la copia, por lo que debes asegurarte de no infringir ninguna regla. Lea a continuación para obtener más información sobre cómo evitar la infracción de derechos de autor.
Cómo evitar problemas de derechos de autor en Etsy
La mejor manera de evitar algo es simplemente evitarlo por completo. Es comprensible que muchos artistas y vendedores de Etsy encuentren expresión creativa en la alteración de otras obras, por lo que no siempre es posible evitarlo por completo.
Así es como puede evitar los derechos de autor lo mejor posible:
1. Haz tu investigación
Por lo general, verá un aviso o sello de protección de derechos de autor en las obras que tienen derechos de autor, pero esto ya no es un requisito legal para las obras creadas después del 1 de marzo de 1989, por lo que aún depende de usted averiguar el estado de los derechos de autor de algo.
Tenga en cuenta también que el hecho de que el creador de una obra haya fallecido o ya no reclame los derechos de autor sobre su arte no significa que otra persona, como sus familiares o su patrimonio, todavía no posea los derechos de la obra.
Lo mejor que puede hacer en este caso es consultar los registros de la Oficina de derechos de autor. Puedes acceder a la información en www.copyright.gov.
También puede comunicarse directamente con el artista y solicitarle permiso para usar su trabajo directamente, lo que nos lleva a:
2. Comuníquese con el propietario de los derechos de autor
Una vez que sepas quién es el propietario real de los derechos de autor de una obra específica que deseas utilizar, puedes seguir adelante y comunicarte con ellos para pedirles permiso para usar su trabajo. Esto puede implicar una tarifa de licencia.
Si se pone en contacto con el propietario de los derechos de autor, normalmente necesitará saber cómo se utilizará su trabajo, en qué material, la audiencia a la que se venderá el trabajo, sus intenciones y otra información tanto sobre usted como sobre su trabajo.
3. Siga la ruta del uso justo
Digamos que no pudo encontrar al propietario de los derechos de autor del trabajo que desea utilizar o se comunicó con él y se negó, lo ignoró o le pidió una cantidad ridícula de dinero.
Básicamente tienes dos opciones; cambie de rumbo y abandone su proyecto o camine por la fina línea del uso legítimo. Claramente, la primera opción no es para ti, especialmente si eres un emprendedor en ciernes o un artista dedicado. Entonces eso te deja con la opción de uso legítimo. Hablemos de eso.
Cómo utilizar el uso legítimo para evitar los derechos de autor
Gracias a los derechos de libertad de expresión, el Uso Justo permite a personas y artistas utilizar obras protegidas por derechos de autor sin permiso, siempre y cuando se utilicen con fines de libertad de expresión, incluidos comentarios, informes de noticias, enseñanza, investigación y crítica.
Además, si transforma la obra original hasta tal punto que ahora tiene un significado diferente, entonces puede estar protegido por uso legítimo.
Seamos muy claros aquí; El uso legítimo es una línea muy fina. Por ejemplo, un periodista puede demostrar fácilmente que está utilizando una obra protegida por derechos de autor como parte de sus derechos de libertad de expresión; sin embargo, a los artistas les resulta más difícil hacerlo porque la libertad de expresión no es tan evidente.
Los artistas tienen que transformar una obra protegida por derechos de autor para poder aprovechar el uso legítimo. Esto significa que si un pintor quiere hacer un retrato a partir de una fotografía, no puede hacer una copia exacta porque la fotografía, incluso si no está registrada en las oficinas de derechos de autor de Washington, técnicamente es un derecho de autor.
Así, el pintor tendría que transformar la fotografía en su obra hasta tal punto que adquiera un nuevo significado o no pueda identificarse fácilmente como una copia de la fotografía. Evidentemente, lo mismo se aplica a las obras originales.
Los derechos de uso legítimo pueden ser complicados, por lo que debes tomar las precauciones adecuadas, incluido el tiempo necesario para investigar hasta qué punto la transformación artística funciona a tu favor.
La mayoría de las veces los derechos de autor no son un problema, pero las grandes marcas como Disney, que presionan para que se apliquen leyes de derechos de autor más estrictas, tomarse muy en serio sus trabajos artísticos. Para evitar problemas con la ley y Etsy, ponte en contacto con los propietarios de los derechos de autor y obtén el permiso necesario para continuar tu viaje de ventas en Etsy.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Cómo mantenerse a salvo de los derechos de autor en Etsy – Oferta Samurai
Cuando vendes tus productos en Etsy, es importante asegurarte de que no estás infringiendo los derechos de autor de otras personas. De esta manera, podrás mantener tu tienda y tus productos a salvo de posibles problemas legales y proteger tu negocio en línea.
Aquí tienes algunas preguntas frecuentes sobre cómo mantenerse a salvo de los derechos de autor en Etsy:
1. ¿Qué es el derecho de autor?
- El derecho de autor es un conjunto de leyes que protege las obras creativas originales, como libros, música, fotografías y obras de arte.
- Para obtener más información sobre el derecho de autor en tu país, puedes consultar la legislación local o visitar el sitio web de la oficina de derechos de autor correspondiente.
2. ¿Puedo utilizar imágenes o diseños de otras personas en mis productos de Etsy?
Generalmente, no puedes utilizar imágenes o diseños de otras personas sin su permiso o sin adquirir los derechos correspondientes. Es importante crear tus propios diseños o utilizar imágenes que sean de dominio público o que tengas los derechos para usar.
Para obtener imágenes de dominio público, puedes visitar sitios web como Pixabay o Unsplash, donde podrás encontrar fotos de alta calidad que puedes utilizar libremente en tus productos.
3. ¿Cómo puedo asegurarme de que mis productos no infrinjan los derechos de autor?
- Investiga los derechos de autor y las leyes de propiedad intelectual aplicables a tu producto o categoría de producto específica.
- Siempre crea tus propios diseños originales o utiliza imágenes y elementos gráficos de dominio público.
- Evita utilizar logotipos, marcas registradas o personajes protegidos por derechos de autor sin permiso.
Para obtener más información sobre cómo evitar infringir los derechos de autor en tus productos de Etsy, puedes consultar las directrices de la plataforma en su sitio web oficial.
4. ¿Qué debo hacer si alguien me acusa de infringir sus derechos de autor?
Si recibes una notificación de infracción de derechos de autor en relación con uno de tus productos, es importante tomar medidas rápidas y resolver el problema de manera adecuada. Considera lo siguiente:
- Lee cuidadosamente la notificación y entiende qué derechos de autor se están infringiendo.
- Ponte en contacto con la persona que te ha acusado para intentar resolver el problema de manera amistosa.
- Si la acusación es válida, retira el producto de tu tienda y evita futuras infracciones.
- Si no estás de acuerdo con la acusación, evalúa la posibilidad de buscar asesoramiento legal para defender tus derechos.
Recuerda que Etsy tiene políticas claras sobre los derechos de autor y puede tomar acciones en caso de infracciones repetidas.
En resumen, mantenerse a salvo de los derechos de autor en Etsy es esencial para garantizar la legalidad y el éxito de tu negocio en línea. Investiga, crea tus propios diseños y utiliza imágenes libres de derechos para evitar posibles problemas legales y proteger tu reputación como vendedor en Etsy.